El tiempo ha pasado por el CEIA Los Robles
Invierno del 2003: La Sra. Leticia Podestá Abarca (Q.E.P.D) trabajó arduamente junto a su grupo de apoyo para darle las características de colegio a nuestra residencia, ubicada en avda. Los Alpes 81, de la comuna de Rancagua.
Tras muchos papeleos y conformación de equipo de trabajo el CEIA Los Robles comienza a funcionar en marzo del 2003. La dirección estaba en manos de la “Tía Lety”, Profesora Normalista investida de una gran pasión y ganas de poder colaborar con todos aquellos estudiantes, independiente de su edad, que quisieran aprender y de esta forma salir en la búsqueda de nuevos rumbos una vez conseguida su anhelada licencia de enseñanza media.
Los hitos que nos destacaban en esos tiempos eran las celebraciones de aniversario, peñas folclóricas, viajes de estudio y talleres, por mencionar algunos. En esto, los estudiantes participaban activamente con disfraces, preparación de comidas, bailes y cantos que habían ensayado con su querida profesora Mimi Jeldres (Q.E.P.D). Bonitos tiempos, la alegría flotaba en el aire, compromiso y ganas de aprender y compartir: mate, queques, panes amasados y grandes noticias como la elección de reinas, algunos artículos aparecidos en la prensa y más de un buen puntaje en la PSU que nos hizo reconocer que nos encontrábamos bien encaminado en nuestro quehacer.
A partir del 2008, lidera nuestro colegio la Srta. Pilar Villagra Podestá, afianzando los equipos de trabajo, actualizando nuestro PEI (Proyecto Educativo Institucional) con una fuerte inspiración enfocada en las habilidades del siglo XXI (Jack Delors). Rápidamente, los esfuerzos de nuestro equipo se encauzaron hacia todas las necesidades educativas que tenía nuestro heterogéneo grupo de estudiantes. En esta misma línea, se armó nuestro programa PIE (Programa de Integración Escolar), con un equipo multidisciplinario que ha brindado apoyo a un sinnúmero de estudiantes y docentes, aportando y desarrollando ideas para una mejor planificación, así como enfoques didácticos para propiciar aprendizajes más significativos en nuestros estudiantes.
Son también destacables las juntas de camaradería, los inolvidables paseos, las ricas comidas realizadas dentro y fuera de nuestro colegio, las jornadas de capacitaciones que nos han aportado conocimientos para nuestro Desarrollo Profesional Docente y para la convivencia con nuestros amigos y compañeros de trabajo.
Muchos profesores han pasado por nuestro colegio, poniendo sus habilidades y capacidades para el bien de nuestros estudiantes, sin restricciones y enfocados en el Ser, el Convivir y en el Conocer de cada uno de ellos. Hemos dejado huella en algunos, la mayoría sigue en contacto por redes sociales o por visitas repentinas que nos alegran, todo lo cual confirma el haber dado herramientas para el progreso académico o para la inserción al campo laboral con mejores expectativas.
Como equipo Los Robles 2022 nos han tocado grandes desafíos que no se presentaban en años anteriores. La Pandemia nos ha afectado directa e indirectamente, sin embargo, hemos salido adelante gracias al compromiso y pasión por nuestras profesiones.
Tía Lety: como comunidad de Los Robles continuamos con su noble legado, más que dispuestos y con todo el ánimo que nuestra labor requiere.
Gracias,
Eduardo Serra Rodríguez